Desarrollo
El IFAL apoya la cooperación descentralizada iniciada por gobiernos locales franceses y mexicanos con el objetivo de responder a desafíos comunes en sus territorios.
Las cooperaciones descentralizadas, que no debe confundirse con los antiguos “hermanamientos”, vinculan un territorio francés con un territorio mexicano –ciudades, metrópolis o estados- y comprenden ahora modalidades técnicas que dan lugar a un intercambio de experiencias, de pericia y de buenas prácticas. En esta herramienta, los gobiernos locales de ambos países encuentran una manera diferente de responder de manera conjunta a desafíos económicos, ecológicos y sociales, aumentando al mismo tiempo la capacidad de atracción y proyección de sus respectivos territorios en el mundo.
Dan lugar a encuentros dinámicos entre equipos de técnicos, funcionarios pero también universitarios y empresas de los dos territorios de la cooperación, respondiendo a un proyecto de desarrollo común.
París y la Ciudad de México trabajan por ejemplo sobre la innovación urbana, la movilidad y los espacios públicos. Un urbanista y una escenógrafa parisinos nos explican aquí su trabajo en la capital francesa y lo que se llevarán de su misión a la Ciudad de México :
Las cooperaciones descentralizadas franco-mexicanas actuales son hoy en día numerosas y dinámicas:
Para más información, descarga libremente el "Manual para iniciar una cooperación decentralizada" aquí.