En el marco del Festival El Aleph
El 4 de octubre del 1957, el primer satélite artificial de la Tierra, Spoutnik- 1 es lanzado por la ex Unión Soviética. Desde entonces miles de satélites y cohetes han sido enviados en el espacio convirtiéndose para algunos de ellos en desechos, objetos sin rumbo alrededor de la Tierra sin ninguna utilidad.
Hay alrededor de cien millones de desechos espaciales actualmente y representan un peligro y una amenaza para otros objetos moviéndose en el espacio, la atmósfera de la Tierra y la Tierra. Vamos a explorar el origen y los diferentes riesgos que representan esta forma de contaminación muy especial.
Doctora en astronomía de la Universidad Sorbonne en París, Fatoumata Kebe se especializó en el estudio del medio ambiente espacial. Entre sus temas de investigación, los desechos espaciales. Además de ser formada a la ingeniería espacial durante un año en la universidad de Tokyo, hizo prácticas profesionales en la Agencia Espacial Europea y otras instituciones especializadas en el sector espacial.
Ha sido Copresidenta del Comité des los jóvenes astrónomos (Junior Members working group) de la Unión Astronómica Internacional e integró el grupo de trabajo en la preservación del cielo oscuro (Dark and Quiet Sky protection).
Con la meta de suscitar vocaciones, Fatoumata Kebe ha fundado una asociación “éphémérides” hace 4 años. Da clases de astronomía en algunas preparatorias y liceos de barrios populares en la región Ile-de-France y en la región de Bamako en Mali.
Domingo 29 de mayo a las 13:00h
Sala Carlos Chávez - Centro Cultural Universitario UNAM
Entrada libre