El Ocean Hackathon es un evento que estimula la creación de
soluciones digitales que contribuyen a la preservación de los océanos. Varios
equipos acceden durante 48 horas sin interrupción a bases de datos digitales
relacionadas con el mar, para resolver un reto por medio del desarrollo de un
piloto demostrador o una prueba de concepto.
El 19 de enero, en la Casa de Francia se llevó a cabo la
ceremonia de premiación al equipo ganador de la edición de 2022.
El equipo se enfrentó a un desafío en la protección y
conservación de naufragios históricos en el Arrecife Alacranes de México,
proponiendo como resultado un interesante videojuego:
Se trata de un videojuego con el objetivo de fomentar la
importancia del patrimonio tanto histórico como de ecosistema marino.
El alcance que se tiene al jugar el videojuego es dar a
conocer los desafíos que existen para la protección y conservación de
naufragios históricos, como la contaminación, el turismo poco sustentable, lo
saqueos que ha tenido el arrecife, el impacto del cambio climático y los
fenómenos naturales y la carencia de supervisión y control de la pesca y otras
actividades humanas.
El arrecife Alacranes se localiza a 70 millas náuticas de Progreso, Yucatán. Está declarado como patrimonio cultural subacuático, alberga tesoros históricos y biológicos que brindan servicios ecosistémicos.
Miriam Álvarez Anguiano (Ing. Geóloga, especialista en SIG)
Elizabeth González Rodríguez (Arquitecta e Ilustradora de videojuegos)
Lesslie Gabriela Gudiño López (Lic. en Biología e Ilustradora)
Yoalli Hernández Marmolejo (M. C. Tierra, especialista en SIG, fotoperiodista)
Paola de Jesús Robledo Mendoza (Diseñadora gráfica e Ilustradora de videojuegos)
Juan Manuel Chuc Pech ( Lic. en enfermería y divulgador científico)