• Selección de 8 películas
    27 de febrero – 24 de abril

    Ciclo de cine Ucraniano

    Selección de 8 películas

    Ciclo de cine Ucraniano


    En el marco de la conmemoración del aniversario de la invasión de Ucrania por Rusia, en colaboración con el Instituto Francés de París y la Embajada de Ucrania en México, proponemos un Ciclo de Cine Ucraniano a partir del lunes 27 de febrero y hasta el 24 de abril.  La selección de 8 películas ilustra la vitalidad de la industria cinematográfica ucraniana en la última década, con una presencia cada vez más fuerte en festivales extranjeros como el Festival de Cannes o el de Berlín. La programación se centra especialmente en la dinámica escena documental ucraniana.




    Selección de 8 películas

    • Terykony de Taras Tomenko - Lunes 27 de febrero 20h.

    Nastya tenía diez años cuando un misil disparado por terroristas rusos en Nochevieja cambió su vida para siempre. Le costó la vida a su padre y destruyó su hogar. La escuela de Nastya está a solo 500 metros de la línea del frente. El único medio de supervivencia de la familia de Nastya es la chatarra que recogen bajo el fuego. Senya tiene siete años. Está en el primer curso de primaria. En sus siete años de vida, ha visto siete años de guerra y ni un solo día de paz. A Senya le gusta subirse a la pila de huesos para ver la puesta de sol. Su padrastro cava tumbas para ganar dinero con el que comprar un traje nuevo y una mochila para Senya. Se trata de una película sobre los niños que viven en la zona de guerra de Ucrania.


    • Home Games de Alisa Kovalenko - Lunes 6 de marzo 20h.

    Una temporada en la vida de Alina, una chica de 20 años de Kiev que tiene la oportunidad de salvarse gracias al fútbol. Está a punto de unirse a la selección nacional ucraniana, pero la vida la desafía una vez más: su madre muere, dejando dos hermanos menores. Alina debe elegir: el fútbol o su familia.


    • Toloca de Mykhailo Illienko- Lunes 13 de marzo 20h. 

    Toloka es una adaptación del poema del renombrado escritor y poeta clasico ucraniano Taras Shevchenko sobre tres cosacos que se enamoraron de Kateryna. Taras Shevchenko escribió una balada romántica sobre cómo tres cosacos se enamoraron de Kateryna. Kateryna confió su elección al destino: prometió convertirse en la esposa de quien libere a su hermano del cautiverio. Dos de los tres cosacos murieron tratando de cumplir con los términos del contrato, el tercero logró salvar a su hermano, pero el hermano de Kateryna resultó no ser su hermano, sino su amante... Kateryna tendrá que esperar a su "hermano" durante más de un siglo, sin envejecer y sin perder la esperanza. Esta historia, como una parábola, recorre la historia de Ucrania, reproduce sus episodios dramáticos y heroicos. Cada prueba destruye la casa de Kateryna. Pero ella obstinadamente, como muchas generaciones de ucranianos, la levanta de las ruinas una y otra vez.


    • Inner Wars de Masha Kondakova - Lunes 27 de marzo 20h.

    Cientos de mujeres ucranianas se han unido al conflicto armado contra los separatistas rusos. Solo a unas pocas se les permite ir al frente. Tres combatientes cuentan su lucha contra los separatistas y la sociedad patriarcal.

     

    • Homeward de Nariman Aliev - Lunes 10 de abril 20h.


    Tras perder a su hijo mayor en la guerra entre Rusia y Ucrania, Moustafa decide llevar su cuerpo a su tierra natal: Crimea. Para ello, parte con su hijo menor. Un viaje que cambiará su relación. El destino de esta familia coincide con el de todo el pueblo tártaro, deportado masivamente por Stalin en 1944.

     

    • My thoughts are silent de Antonio Lukich - Lunes 17 de abril 20h.


    Vadim, de 25 años, vive en Kiev y trabaja como sonidista. Recibe una oferta inesperadamente lucrativa de una empresa canadiense de videojuegos para grabar sonidos de animales en los Cárpatos, al oeste de Ucrania. Cuando Vadim llega a Uzhgorod, su ciudad natal, es su madre quien le da la bienvenida. Ella sólo quiere que se convierta en una persona normal, con un trabajo normal, mujer e hijos, preferiblemente en Ucrania... Pero a Vadim se le acaba de abrir una puerta a una vida mejor y es una oportunidad demasiado buena para dejarla escapar.


    • Roses. Film Cabaret de Irena Stetsenko - Lunes 24 de abril 20h.


    Un documental de cine-verdad que sigue a las Hijas de Dakh, un grupo de cabaret creado por siete actrices bajo el techo del teatro experimental contemporáneo Dakh de Kiev. El diario en vídeo abarca casi cinco años, siguiendo a las Hijas de Dakh desde su primer espectáculo, titulado "Roses", después de su primera canción popular "Rozy / Donbas", escrita mucho antes de que la región de Donbas se convirtiera en la zona devastada por la guerra de la "primavera rusa".


    • Mito (Leonid Kanter, Ivan Yasniy / Ucrania / 2018 / 63 min.)

    El documental cuenta la historia del cantante de ópera ucraniano de fama mundial, solista de la Ópera Nacional de París, Vasyl Slipak, quien dejó el gran escenario para convertirse en soldado y dió su vida defendiendo a Ucrania durante la guerra ruso-ucraniana en el este de Ucrania.


    ¿Cuándo y dónde?

    Del 27 de febrero – 24 de abril

    Le Cinéma IFAL | Río Nazas 43, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX


    Entrada libre / Registro previo