El Festival Internacional de Cine de Morelia es una Asociación Civil sin fines de lucro dedicada a apoyar a los cineastas mexicanos, cultivar nuevos públicos, y a difundir la cultura cinematográfica de México, mediante una plataforma inclusiva y hospitalaria para los realizadores nacionales, el público en general y la comunidad fílmica internacional.
Asimismo, el festival tendrá el honor de recibir a: Frank Marshall, que presentará su nuevo documental Rather; Amat Escalante, que estará presente en una función especial de Perdidos en la noche; Rodrigo Prieto, que presentará Killers of the Flower Moon (Asesinos de la luna), de Martin Scorsese; Carlos Carrera, con el estreno mundial de Confesiones; Eugenio Derbez, que presentará Radical, de Christopher Zalla; Michèle Stephenson, con el documental Going to Mars: The Nikki Giovanni Project, que recibió el máximo galardón en el pasado Festival de Sundance; Rosalie Varda, que presentará los documentales Viva Varda!, de Pierre-Henri Gibert, y Room 999, de Lubna Playoust; Noah Pritzker, que presentará Ex-Husbands; Lisa Cortes y Diego Hurtado de Mendoza, que presentarán el documental The Space Race; Lucía Puenzo, con su nueva cinta Los impactados; Ehsan Khoshbakht, que presentará su documental Celluloid Underground; y Olmo Schnabel, que presentará Pet Shop Days.
Los Invitados de Honor de este
año son:
-
Kathleen Kennedy, presidenta de
Lucasfilm, productora de unos Star Wars de 2015 a 2019, Jurassic Park, E.T.,
Volver al Futuro, La escafandra y la Mariposa, Las aventuras de Tintín);
-
Frank Marshall, productor de Indiana
Jones, Volver al futuro, El curioso caso de Benjamin Button.
Los dos invitados especiales
franceses son:
Nicolas Philibert, gran documentalista francés, ganador de numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, el más reciente de los cuales es el Oso de Oro -en la Berlinale 2023, por su película Sur l'Adamant, presentada en Morelia).
Rosalie Varda (invitada especial) - Diseñadora de vestuario y directora artística francesa, nacida el 28 de mayo de 1958 en París. Diseñadora de vestuario para cine, teatro y ópera, es directora artística, en particular, de la compañía Ciné-Tamaris.
Los otros 16 invitados franceses son:
-
Ava CAHEN,
directora de la Semaine de la critique du festival de Cannes ;
-
Charles TESSON,
antiguo director de la Semaine de la critique du festival de Cannes, antiguo
director des Cahiers du Cinéma ;
-
Delphyne
BESSE, Unifrance ;
-
Brigitte Lacombe (Jurado Largometraje Mexicano) – fotógrafa;
-
Marie-Pierre Macia (Jurado Largometraje Mexicano) – productora
francesa;
-
Irène Jacob (Jurado Largometraje Mexicano) – actriz
franco-suiza de La Double Vie de
Véronique de Krzysztof Kieślowski. Presidente
de l'Institut Lumière de Lyon ;
-
Léo Ortuno (Jurado Cortomeraje Mexicano) – Periodista,
Court-circuit (ARTE);
-
Justine Valtier
(Jurado Cortometraje Mexicano) - Festival international du court métrage au
Saguenay, Canada ;
-
Thomas Rosso (Jurado Impulso Morelia) – Coordinador
general de la Semaine de la Critique;
-
Ronald Chammah –
productor y director ;
-
Eytan Jan
et Darius Kaufmann (Al calor de los
años fríos, película sobre cine cubano)
-
Franck Finance-Madureira (Queer Palm) - FrenchMania / Periodista Cinéma chez Têtu ;
-
Marian Lacombe (A Season
with Isabella Rossellini) – Documentalista francesa;
-
Sophie Letourneur
(Énorme) – Directora y guionista francesa ;
- Cédric Succivalli (ICS) – Crítico de cine.
Las 10 películas francesas presentadas en el FICM son:
·
Àma Gloria, Marie Amachoukeli, Francia, 2023
·
Anatomie d'une chute (Anatomía de una caída), Justine Triet, Francia,
2023 (Palme d’Or 2023)
·
Chambre 999, Lubna Playoust, Francia, 2023
·
Énorme, Sophie Letourneur, Francia, 2019
·
La passion de Dodin Bouffant (la pasión de Dodin
Bouffant), Anh Hung Tran, Francia, 2023
·
Le Ravissement, Iris Kaltenbäck, Francia, 2023
·
Le Règne Animal, Thomas Cailley, Francia, 2023
·
Saint Omer, Alice Diop, Francia, 2022
·
Teddy, Ludovic Boukherama, Zoran Boukherama, Francia, 2020
· Viva Varda!, Pierre-Henri Gibert, Francia, 2023
Las 6
co-producciones con Francia programadas en el FICM son:
·
Sur L’Adamant, Nicolas Philibert,
France-Japon, 2023
·
L’Été dernier, Catherine Breillat, France-Norvège, 2023
·
La double vie de Véronique, Krzysztof Kieslowski, Francia-Polonia-Noruega,
1991
·
Banel
& Adama, Ramata-Toulaye Sy, France-Sénégal-Mali-Qatar, 2023
·
Tres colores: Rojo (Trois couleurs: Rouge), Krzysztof Kieslowski,
Francia-Suiza-Polonia, 1994
·
Ricardo et la peinture, Barbet Schroeder, Francia-Suiza, 2023
Del 20 al 29 de octubre
Morelia, Michoacán.