• Científica

    Presentación de nuestra cooperación científica

    Nuestro servicio de cooperación científica promueve la colaboración estrecha en materia de ciencia, tecnología e innovación entre actores e instituciones mexicanos y franceses sobre los cambios globales y los desafíos científicos de hoy. Tiene por objetivo favorecer la construcción de programas científicos conjuntos, el surgimiento de una comunidad científica joven y la divulgación de los resultados y saberes científicos en la sociedad. 

    Los temas prioritarios de la cooperación científica franco-mexicana son el cambio climático y sus impactos; los océanos; la seguridad alimentaria, la salud y la protección de la biodiversidad

    Proyectos de cooperación científica franco-mexicana emblemáticos

    La colaboración científica entre Francia y México está generando proyectos de impacto mundial en áreas estratégicas. Nuestras cooperaciones van desde el telescopio COLIBRÍ, capaz de detectar estallidos de rayos gamma en menos de 20 segundos y observar simultáneamente en luz visible e infrarroja, hasta iniciativas de salud pública como el Laboratorio Mixto Internacional ELDORADO, que estudia la transmisión de patógenos entre animales y humanos bajo el enfoque "Una Sola Salud". Estos esfuerzos incluyen también el proyecto regional contra enfermedades zoonóticas en América Latina, el equipo de investigación ENVY que combate dengue y Chagas en Yucatán mediante técnicas moleculares avanzadas, y el desarrollo de modelos predictivos para enfrentar la invasión de sargazo en el Caribe, protegiendo ecosistemas costeros y comunidades vulnerables. Estas alianzas científicas demuestran cómo la investigación binacional puede ofrecer soluciones innovadoras a desafíos globales, desde la exploración del universo hasta la salud planetaria y la conservación ambiental. La complementariedad de recursos, experticia y visión compartida entre instituciones francesas y mexicanas está construyendo puentes de conocimiento que benefician no solo a ambos países, sino a toda la región latinoamericana y al mundo.

     

    Tu Doctorado en Francia

    Desde 2015, Campus France México organiza el evento "Tu Doctorado en Francia", una iniciativa que recorre el país para orientar a estudiantes mexicanos interesados en realizar sus estudios de doctorado en Francia. La idea de este evento es acercar las oportunidades de formación doctoral francesa a los futuros investigadores mexicanos y facilitar el proceso de postulación.

    El doctorado representa una etapa fundamental en la carrera de un investigador, pero también puede parecer un camino complejo y lleno de interrogantes: ¿Cómo encontrar un tema de investigación? ¿Cómo contactar a un director de tesis? ¿Qué opciones de financiamiento existen? ¿Cómo preparar un proyecto de investigación competitivo? Si bien la información sobre estudios doctorales está disponible en línea, el proceso puede resultar abrumador sin una orientación personalizada.

    En "Tu Doctorado en Francia", elegimos la opción de reunir, cada año, a representantes de universidades e instituciones de investigación francesas, junto con expertos de Campus France, para ofrecer conferencias informativas, asesorías individuales y talleres prácticos. Este evento itinerante visita anualmente la Ciudad de México y dos ciudades más del país, además de realizar una sesión en línea para llegar a estudiantes de todo México.

    Los participantes tienen la oportunidad de conocer directamente la oferta doctoral francesa en diversas disciplinas, desde ciencias exactas hasta humanidades, y recibir orientación sobre becas, trámites administrativos y vida estudiantil en Francia.

    ¿Cuándo? Una vez al año, generalmente entre marzo y mayo
    ¿En dónde? Ciudad de México y dos ciudades del interior de la República, más una sesión virtual
    Entrada libre ¡Consulta las próximas fechas en el sitio de Campus France México!

     

    Premio Mujeres Promesa de la Transición Energética

    Desde 2022, la Embajada de Francia en México, el IFAL y ENGIE México organizan el premio "Promising Women in Energy Transition" (Mujeres Promesa en la Transición Energética). La idea de esta iniciativa es impulsar el talento femenino en el sector energético y promover la participación de las mujeres mexicanas en uno de los desafíos más importantes de nuestro tiempo: la transición hacia energías sostenibles.

    Con este premio elegimos la opción de reconocer cada año a dos mujeres mexicanas excepcionales —una investigadora y una ingeniera— con máximo 10 años de trayectoria profesional en áreas relacionadas con la transición energética. Las ganadoras tienen la oportunidad de vivir una experiencia de inmersión profesional completa en Francia durante febrero, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

    El programa incluye networking con líderes del sector energético francés, reuniones con ministerios y agencias gubernamentales, acceso exclusivo a centros de investigación y desarrollo de ENGIE, sesiones especializadas en hidrógeno, almacenamiento de energía, energías renovables y biometano, además de encuentros con científicas latinoamericanas destacadas en el campo.

    ¿Cuándo? Convocatoria anual, generalmente en agosto/septiembre
    ¿Para quién? Mujeres mexicanas con máximo 10 años de experiencia en investigación o
    ¿Qué incluye? Viaje completo a Francia en febrero (vuelos, estadía y programa profesional cubiertos)

    ¡Consulta la convocatoria en las redes sociales del IFAL!

     

     

     

     

     

    Programas de apoyo

    Programa ECOS

    Objetivo principal: Emitido por la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Ministerio de Asuntos Extranjeros de la República Francesa, el programa ECOS apoya proyectos de investigación conjunta para impulsar la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de México y Francia.

    Actores elegibles: Instituciones de educación superior y de investigación de ambos países, que desean desarrollar proyectos de investigación de manera conjunta con profesores e investigadores franceses y que integran la formación doctoral de un estudiante o profesor mexicano.

    Duración: 4 años.

    Prestaciones/Monto: Los apoyos consisten en el financiamiento de misiones, estancias y becas doctorales.

    Modo de selección: Convocatoria Anual (Primer trimestre del año).

    Más información: – Sitio de la SECIHTI / Presentación Programa ECOS

     

    Becas de movilidad científica Gobierno francés/CNRS

    Objetivo principal: Este programa, cofinanciado por la Embajada de Francia en México y el CNRS, apoya la movilidad de investigadores mexicanos a Francia para fortalecer intercambios científicos, fomentar nuevas colaboraciones y promover proyectos de investigación conjuntos de alto nivel entre ambos países.

    Prestaciones/Monto: Apoyo a la manutención mensual del becario (hasta 2000 euros al mes), boleto de avión ida y vuelta entre México y Francia, apoyo para seguro médico en Francia.

    Modo de selección: Convocatoria Anual (Primer semestre del año).

    Más información: Sitio web de Campus France México

     

    Becas de co-tutela de doctorado del Gobierno Francés

    Objetivo principal: Este programa apoya la movilidad a Francia de estudiantes mexicanos actualmente residentes en México e inscritos en una institución de educación superior en México para realizar estadías de investigación en Francia, en el marco de estudios de doctorado en co-tutela.

    Actores elegibles: Las becas son dirigidas a estudiantes mexicanos que deseen realizar estudios de doctorado en co-tutela entre Francia y México en cualquier disciplina.

    Prestaciones/Monto: Apoyo a la manutención mensual del becario (hasta 1704 euros al mes), inscripción a la Universidad (400 euros), boleto de avión ida y vuelta entre México y Francia, apoyo para seguro médico en Francia.

    Modo de selección: Convocatoria Anual (Primer semestre del año).

    Duración: 6 meses de movilidad a Francia por año, durante 3 años consecutivos.

    Más información: Sitio web de Campus France México