¿Qué estará más cerca? ¿La inmortalidad o conquistar otro planeta? Ambas podrían ser utopías posibles y actualmente, cientificos que sueñan estos mundos lo platicarán en la Noche de las Ideas 💡.
Cada año, en la Noche de las Ideas, celebramos el intercambio de ideas y conocimientos en torno a encuentros, mesas redondas, proyecciones y performances artísticos. Este año el tema es UTOPÍA, a partir del cual reuniremos a participantes internacionales para dialogar sobre la lucha contra el envejecimiento 👴, la inteligencia artificial 🤖, las utopias extraterrestres 👽 y muchos temas más.
Te esperamos este 8 de mayo a partir de las 3PM en el IPN Casco de Santo Tomás y la UNRC para que seas parte de las más de 50 actividades que tendremos en torno a mundos utópicos.
🗓️ 8 de mayo 2025
⌚ 15:00 a 21:30 hrs
📍IPN Campus Santo Tomás y UNRC
🎟️ Entrada libre
Organizado por:
Embajada de Francia en México - Institut Français d'Amérique latine
Secretaría de Educación Pública Instituto Politécnico Nacional
Secretaría de Ciencia Universidad Nacional Rosario Castellanos
PROGRAMA DETALLADO
Isla de utopía
Auditorio de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
3:00 pm: inauguración del evento:
Dra. Alma Herrera, Rectora de la UNRC,
Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director general del IPN,
Dr. Luis Arriaga Valenzuela, S.J., Rector de la Universidad Iberoamericana,
Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovaciones,
Sra. Delphine Borione, Embajadora de Francia en México.
4:00pm: "El Familisterio de Godin en Guisa", Ponencia del Sr. Frédéric PANNI, Curador del Familisterio - Visio conferencia
4:30pm: “Construir sus sueños bajo el mar”, Ponencia de Jacques ROUGERIE, arquitecto de los océanos - Visio conferencia
5:00pm: “¿Por una ciencia abierta: una utopía?", Ponencia de la Dra. Ofelia ANGULO GUERRERO, Directora general de Incidencia en Ciencia y Humanidades, SECIHTI.
5:30pm: "Ciencia que no se comunica no sirve” Ponencia de la Dra. Dalila ALDANA ARANDA, (Cinvestav/ Mérida)
6:00pm: “Trauma y utopía: la Biblia hebrea como una literatura de crisis", Ponencia del Sr. Thomas RÖMER (Collège de France) – grabación.
6:30pm: "Fiesta y tragedia de la Comuna de París", conferencia magistral de Christopher DOMINGUEZ MICHAEL (Colegio Nacional)
7:15: “Utopía de los océanos: uniendo el Pacífico y el Atlántico a través del Corredor Interoceánico azul", Ponencia del Dr. Javier AGUILERA PEÑA, Dir. Gal de PROISTMO
Utopías del mundo de antes
Aula 1 Universidad Nacional Rosario Castellanos
04:00pm: "La Republica de Platón”, Ponencia de Leopoldo IRIBARREN (EHESS-Paris) – grabación
04:30pm: "La utopía que tuvo lugar. Los viajes cósmicos de Bergerac y otros cuentos”, Ponencia del Dr. Rodolfo SUAREZ MOLNAR (UAM)
5pm: “La revolución del tiempo: la Comuna de París y la función social de las utopías”, Ponencia de la Mtra. Araceli MONDRAGON (UAM)
5:30pm: “La Utopía de Topolobampo en el Sinaloa”, Ponencia de la Dra. Verónica VELASQUEZ, arqueóloga
6pm: "Las utopías urbanas de Disney: construir la ciudad ideal de EPCOT en Cotino Storyliving ", conferencia magistral de Sophie DIDIER (CNRS)
6:45pm: "Aquí, no hay Lugar", conferencia magistral de Federico GUZMAN autor mexicano
Utopías del mundo que viene - Aula 2 Universidad Nacional Rosario Castellanos
4pm: "Representaciones Infantiles" Ponencia de Anne-Cécile OTT (universidad de Bordeaux) – visio conferencia
4:30pm: “Utopías, Futuros y decisiones. ¿Cómo diseñar el mundo que queremos?”, conferencia magistral del Mtro. Luis HERRERA ROJAS (Co-fundador de la firma de innovación de negocios THRUST)
5:15pm: “El “trumpismo” fase superior del neoliberalismo”, Ponencia del Dr. Alejandro ESTRELLA GONZALEZ (UAM Cuajimalpa)
05:45pm: "Utopías en la Ciencia Ficción" Ponencia de Alberto CHIMAL
6:30pm “La
utopía de Gaia. ¿Puede nuestro planeta recuperar el equilibrio y la
autoorganización?” Conferencia magistral del Dr. Alejandro FRANK (UNAM).
Aula 3 Universidad Nacional Rosario Castellanos
4pm: "Economía basada en futur thinking", conferencia magistral del Dr. Alejandro TOLEDO UTRERO, Especialista en Inteligencia y Seguridad Nacional por el INAP
4:45pm: Proyección del documental “Héroes Verdes” de Jordi MARSICAL
6pm: "La idea de enraizamiento de Simone Weil en la construcción de futuro", Ponencia de la Mtra. Maria ZORILLA RAMOS (IBERO)
6:30pm: "(des)encanto de las distopias para la construcción de un mundo futuro utópico" Conversatorio, con la Dra. Paula ARIZMENDI MAR, Romeo GOMEZ LOPEZ, y El Mtro Emmanuel AVILA. (IBERO)
Utopias espirituales y religiosas
Aula 4 Universidad Nacional Rosario Castellanos
4pm: "Utopía de la masonería", conferencia magistral de Céline BRYON-PORTET (Univ. Montpellier) - Visio conferencia
4:45pm: "Apocalipsis y después el cielo", Ponencia de Maria SOROKINA (UPEC) - Visio conferencia
5:15pm: “Una historia del futuro: el porvenir en la Ciudad del Sol de T. Campanella”, Ponencia del Dr. Jorge RIZO MARTINEZ (IBERO)
5:45pm: "La evangelización dominicana de América latina", Ponencia de la Mtra. Araceli MONDRAGON (UAM)
6:15pm: "El pueblo de Santa Fe: una utopía de Vasco de Quiroga en el siglo XVI", Ponencia del Dr. Pablo ABASCAL (IBERO)
6:45pm: “La utopía de la teoría de la liberación”, Ponencia de la Dra. Laura Camila BONILLA (IBERO)
Utopías vs Distopías
Aula 6 Universidad Nacional Rosario Castellanos
4pm Sociedades inclusivas, Conversatorio con la Dra. Karine TINAT, Dra. Ana Paulina GUTIERREZ, Dra. Matilde GONZALEZ, la Dra. Danielle ZASLAVSKY, y el artista Ramiro CHAVES (COLMEX)
5:15pm: MESA REDONDA" Imaginación política y distopia desde los estudios de genéro" con el Mtro. Moises SHEINBERG, la Dra. Laura PEDRAZA PINTO, y la Dra, Michelle GAMA LEYVA (IBERO)
6pm: "Utopías y distopías en la relación del ser humano con las maquinas". Ponencia del Mtro. Martin BONFIL OLIVERA (DGDC).
Aula 7 Universidad Nacional Rosario Castellanos
4pm: “La utopía zapatista: futuros emergentes, mundos posibles” Ponencia de Carlos RIOS GARDILLO (UAM Azcapotzalco)
4:30pm "Utopía del deporte". Ponencia de la Sra Brenda OSNAYA ALVAREZ, atleta paralímpica de los JO Paris 2024 y su entrenadora la Lic. Jessica Edith GONZALEZ MARTINEZ
5:15pm: "Comunicación de la ciencia para todas las lenguas", Ponencia de la Mtra. Libia BARAJAS (DGDC)
6pm "La utopía democrática pospartidista", Ponencia del Dr. Guillem COMTE NUNES (UNAM)
Cámara de Gesell Universidad Nacional Rosario Castellanos
4pm Proyección de un documental, “Teología en Contingencia”, coedición entre el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, a través de la Biblioteca Dr. Jorge Villalobos Padilla SJ, el Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y el CEX
5:3pm Proyección video "De los orígenes de la Misoginia ", de la artista plástica Ximena ALARCON
Utopías de la Ciencia y de la tecnología
Aula 8 Universidad Nacional Rosario Castellanos
16:00: "Las utopías científicas en la Edad Media ", Ponencia de Nicolas WEILL-PAROT (Ecole Pratique des Hautes Etudes), Visio conferencia
16:30: "Ética tecnología y utopía", Ponencia de la Dra. Verónica DIAZ DE LEON (UNAM)
17:00: "La utopía de la I.A. y la economía conductual", conferencia magistral de la Mtra. Jimena FERNANDEZ CORTINA, directora general de Fundemex, Fundación del CCE
17:45: "utopías, Ciencias y tecnologías", Conversatorio con la Dra. Elva ESCOBAR, Dra. Luz DE TERESA y Dra. Luisa F. GONZALEZ ARRIBAS UNAM
18:30: “Predicción del futuro. ¿Que sigue con la I.A.?”, Conferencia magistral del Mtro. Carlos Andrés HERNANDEZ ALAMILLO (Tec de Monterrey)
19:15: "comunicación publica de la ciencia en la construcción de las utopías", Ponencia de la Dra. Elaine REYNOSO HAYNES (DGDC)
Utopías extraterrestres
Salón Juan de Dios Bátiz del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00: " Martenochtitlan/Martelolco ¿Una utopía en Marte? ", Ponencia de Marcela CHAO
16:30: "utopías extraterrestres", Mesa redonda con el Dr. José FRANCO, Stéphane BASA, Dr. William LEE y Marcela CHAO, moderación de Ana Cristina OLVERA
17:15: "Buscando una iluminación exterior: implicaciones filosóficas de la vida extraterrestre a partir de la C-F", Ponencia del Dr. Jesús René FLORES y el Dr. Gerardo MARTÍNEZ AVILÉS (IBERO)
17:45: “Utopías del Universo. La astronomía en el urbanismo prehispánico”, Ponencia dela Dra. Nahiely FLORES - FAJARDO (UNAM)
18:15: "Cielos utópicos : entre la astronomía cultural y la exploración del cosmos", Ponencia de la Dra. Milagros VARGUEZ RAMIREZ (DGDC)
Sala B Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00 a 19:30: “La Ciudad de la imaginación. Galería de constelaciones y de objetos, como nebulosas o galaxias que nos lleva a la imaginación de la mente humana para encontrar formas en el cielo” (IBERO)
Patio exterior del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00 a 19h30: OBSERVACIÓN del sol y de la luna con 4 telescopios, coordinación Nahiely FLORES – FAJARDO (UNAM)
Utopías de la fábrica del cuerpo
Biblioteca Central Salvador Ragaña Garduño del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00: "La ciencia de la resurrección", Conferencia magistral de Stéphane CHARPIER (Institut du Cerveau, Université Pierre et Marie Curie)
16:45 : "Antienvejecimiento : de quien estamos corriendo?”, Ponencia del Mtro. Victor SAADIA, Fundador y Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Medicina de Estilo de Vida
17:15: “Utopías y distopias en la relación del ser humano con las maquinas”, Ponencia del Mtro. Martin BONFIL OLIVERA (DGDC)
17:45: "La utopía de la juventud y de la belleza perpetúales", Mesa redonda con el Mtro. Victor SAADIA, el artista plástico PERI y la Dra. Nadia RIVERO SEGURA
18:30: "Proceso creativo detrás de seres híbridos" con el artista plástico PERI
19:00: Ponencia de la Dra. Nadia RIVERO SEGURA
Biblioteca Central Salvador Ragaña Garduño del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00 a 19:30: Exhibición de Arte de Peri, artista plástico
Utopías urbanas
Salón de los fundadores del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00: La negación del futuro: pensamiento utópico desde y hacia un continuo temporal, Ponencia de Lucia AUMANN y Pablo KOBAYASHI (IBERO)
16:30: presentación del proyecto de las utopías de la Cdmx, Ponencia de Ana Francis Mor Secretaria de Cultura CDMX
17:00: “La Ciudad, Utopía permanente", Mesa Redonda, con el Mtro Gerardo BROISSIN COVARRUBIAS (ANAHUAC), Bruno ROCHE, (Secretaria de Comunicaciones y Transporte - SICT) y Sacha DALIS (GIP-EPAU), con la moderación de Sara TOPELSON (Arquitecta)
17:45: Conferencia magistral de Marc HYMANS, arquitecto francés
18:30: Ponencia de Sacha DALIS, secretario general del GIP EPAU (Fr.)
19:00: “Paris, nueva Babilonia, cuando se apaga la Ciudad de la luz”, Ponencia de Alain MUSSET (EHESS) – grabación
Sala B del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
ACTIVIDAD LUDICA: Construyendo la ciudad del futuro. Fomentar la reflexión crítica y la creatividad sobre la organización de ciudades ideales.
TALLER COLABORATIVO: reimaginando la ciudad. Los participantes trabajan en grupos pequeños. Cada grupo aporta su propuesta al mural colectivo.
Sala B del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
EXPOSICION: reflexión de 20 estudiantes de la Ibero de la materia Historia y teoría de la arquitectura del siglo XVII a inicios del XIX. Presentaran laminas.
Utopías de las Artes
Carpa negra del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16 :00 : "Tant que le soleil frappe ", pelicula de Philippe PETIT, FICCION COMEDIA DRAMATICA • 1h25•
17 :30 : "Alphaville Une étrange aventure", pellicula de Jean-Luc GODARD, CIENCIA FICCION
* 1h39•
Escenario principal del Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
16:00 a 17:00: TALLER DE BALLET: CONVERSATORIO y PRESENTACION "Rebeldía compasiva. Encuentro cultural universitario", filosofa Carolina PEREZ, y la Mtra. Andrea DE CASO. (IBERO)
18:00 a 19:00: SKETCH EN FRANCES. Representación humorística de corta duración en torno a los problemas de comunicación que provocan la ambigüedad lingüística.
19:00 a 19:30: ACTO MUSICAL. Presentación de música en vivo propia de la tradición francesa interpretada por un cuarteto de profesores.
Calle Manuel Carpio
16:00 a 19:00: TALLER " Crea tu proprio Universo", con la Dra Nahiely FLORES - FAJARDO y dos talleristas (UNAM)
16:00 a 18:15: LA FONDUE SALE A LA CALLE. Se instalarán mesas comunales decoradas con elemento urbanos y naturales. Cada mesa contara con una fondue central que los participantes compartirán mientras participan a un dialogo guiado.
16:00 a 17:00: POESIA SLAM. Versos de utopía
17:00 a 17:45: ACTOS MUSICALES
17:45 a 18:015: LA PRIMAVERA DE LOS POETAS
Cierre en el Centro histórico y cultural “Juan de Dios Bátiz” - IPN
20:00: Concierto de clausura, con la orquesta Iberoamericana de Lizzi CENICEROS
Y una obra (entre otras) del Maestro Arturo MÁRQUEZ.
REPERTORIO FRANCÉS
Jean-Philippe Rameau Les sauvages, "Forêts paisibles", Les Indes galantes.
Édith Piaf La vie en rose
Bruno Coulais Cerf-volant, Les Choristes
Bruno Coulais Caresse sur l'océan, Les Choristes
REPERTORIO MEXICANO
Arturo Márquez Danzón No 2
Consuelo Velázquez Bésame mucho
Homenaje Sones de México
José Pablo Moncayo Huapango