• Programa
    Primer semestre 2025

    Programa IN-PULSO CREATIVO

    Fondo Francés de Apoyo a las Industricas Culturales y Creativas


    Dentro del marco del proyecto Francia 2030, la Embajada de Francia en México presenta IN-PULSO CREATIVO, Fondo Francés de Apoyo a las Industrias Culturales y Creativas (ICC), cuyo objetivo es:

    - identificar a empresas involucradas en las ICC en México,

    - fortalecer el sector creativo

    - y fortalecer las relaciones comerciales y culturales entre México y Francia.

    IN-PULSO CREATIVO es una iniciativa de la Embajada de Francia en México, a través del Instituto Francés de América Latina y con el apoyo de Temblores Consultoría

    IN-PULSO CREATIVO, Fondo Francés de Apoyo a las Industrias Culturales y Creativas, busca identificar, capacitar, fortalecer y conectar 10 empresas mexicanas del sector de las ICC. El programa tiene una duración total de 4 meses (febrero a mayo de 2025), durante los cuales se llevará a cabo un foro de encuentro de expertos en el ámbito de las ICC y el programa de capacitación activa y mentorías, así como la entrega de un apoyo económico.


    EMPRESAS SELECCIONADAS

     1. Arte Digital y Tecnología: Videojuegos, experiencias inmersivas, mapping, etc.

    - CAMMARQ

    CAMMARQ apoya a la conservación del patrimonio cultural de México a través de la integración de nuevas tecnologías para su virtualización, (creación de gemelos digitales) y así poder ofrecer productos y servicios como RA, VR, Impresión 3D, experiencias inmersivas, que apoyen en la valorización y accesibilidad del patrimonio por todo tipo de sociedad, incluyendo a personas con discapacidad. 

    www.cammarq.com 

    - LAAA (Laboratorio de Arte, Arquitectura y Arqueología)

    LAAA (Laboratorio de Arte, Arquitectura y Arqueología) es un espacio de investigación y desarrollo sin fines de lucro con base en la Ciudad de México que se enfoca tanto en la conceptualización de nuevos proyectos con artistas, arquitectxs e investigadores, como en la preservación del patrimonio cultural y natural.

    www.fosilifera.xyz 

    - Mácula Interactive

    Mácula Interactive es un estudio interactivo independiente dedicado a la creación de experiencias narrativas únicas e interactivas llevando a este medio otras disciplinas como el arte, la investigación y la historia. Apostamos por el videojuego como un producto cultural y una de las expresiones creativas más importantes del contexto actual que, a través del entretenimiento, la diversión y la sorpresa, imprimen valores simbólicos y crean comunidades.

    www.maculainteractive.com 

    - Tlachi Games

    Tlachi Games, anteriormente conocido como Tachido Games, es un estudio de videojuegos apasionado por crear experiencias interactivas que impacten de manera positiva en el ámbito social, cultural y educativo. Con una combinación de innovación, creatividad y calidad, desarrollan juegos que además de entretener, inspiran y generan aprendizaje.

    www.tlachigames.com 

    2. Audiovisual: Músicas actuales, creación sonora, producción audiovisual, cine, creación de contenido, periodismo independiente, etc.

    - Docs-enlinea.com

    docs-enlinea.com es la primera plataforma mexicana de streaming dedicada 100 por ciento al cine de no ficción. Creada en 2020 con los objetivos de difundir y exhibir las mejores obras documentales internacionales, pero sobre todo fomentar la exhibición de la cinematografía de no ficción hecha en México, descentralizar la oferta cultural en nuestro país y llevar los documentales a todos los rincones de la República mexicana en los que exista una conexión a internet. Con el paso del tiempo, docs-enlinea.com ha logrado abrirse al mercado internacional, con una selección de documentales que pueden ser vistos en cualquier parte del mundo y ofrecer también contenidos de acceso gratuito, como un acervo dedicado únicamente al cine nacional de los últimos 20 años.

    - Muchachxs salvajes

    MUCHACHXS SALVAJES es una casa productora de cine independiente con sede en Guadalajara, México, fundada por lxs cineastas Eduardo Esquivel y Omar Robles. Con casi una década de trayectoria, la compañía se ha consolidado como un espacio de creación que desafía las narrativas convencionales y apuesta por un cine con identidad disidente. Su misión es abrir caminos para nuevas voces, perspectivas y territorios a partir de proponer descentralizar el cine en México, tanto geográficamente como narrativamente.

    www.muchachxssalvajes.com

    - NAFF (Nine Angles For Forte)

    NAFF es una empresa mexicana liderada por Pablo García Valenzuela, compositor y pionero en la creación de instrumentos virtuales reactivos al sonido 3D. Con una sólida formación en música electroacústica y sistemas multicanal, Pablo utiliza su experiencia para desarrollar herramientas que revolucionan la experiencia musical, fusionando la tradición con tecnología de vanguardia. La misión de NAFF es romper paradigmas en la música, proponiendo instrumentos que reaccionan al sonido tridimensional en tiempo real, expandiendo la interacción entre el músico y el entorno acústico. 

    naff.mx

    3. Moda, Diseño, Arte y Artesanía

    - Estudio Magnolia

    Estudio Magnolia es una empresa editorial que se dedica a acompañar la escritura de personas que se acercan por primera vez a esta disciplina artística. A través de nuestro sistema de asesorías y mentorías hacemos posible la escritura de libros que aún no existen, pero el mundo necesita. Durante 2 años hemos trabajado como un despacho de servicios editoriales y estamos listas para dar el salto creando nuestra propia línea editorial, que pone la mirada sobre todo en cuestiones de género y de cuidado de la vida, de manera que toda una nueva generación de escritoras pueda abrirse paso en la industria del libro.

    www.estudiomagnolia.com 

    - Kip Tik

    Kip Tik es una empresa social comprometida con generar un impacto transformador en el sector artesanal de México. Nuestra misión es mostrar al mundo el enorme potencial de los productos hechos a mano, colaborando directamente con artesanos, diseñadores, marcas y compradores que promueven el desarrollo local en comunidades indígenas y rurales en México.

    www.kiptik.mx

    - Taller Cristo Rey

    Taller Cristo Rey (TCR) es un colectivo multidisciplinario especializado en transformar materiales como madera, plástico, cerámica y tierra en piezas de diseño, estructuras arquitectónicas y obras de arte, combinando técnicas tradicionales como pintura e inyección manual con tecnologías avanzadas como impresión 3D, CNC y brazo robótico. Nos enfocamos en revalorizar los residuos, creando productos significativos que promuevan la exploración y fomenten una cultura de responsabilidad material en la comunidad. En un entorno creativo y colaborativo, brindamos servicios de diseño, producción y asesoría, además de acceso a nuestro taller y maquinaria para apoyar a otros creadores en el desarrollo de sus proyectos.

    https://www.ttccrr.mx/ 

    Más información: in-pulsocreativo.org